Consagrada Imagen de Jesús Niño de la Demanda.
Sabemos de la existencia de esta pequeña pieza por un inventario de fecha 13 de Noviembre de 1780, de la cofradía de Jesús Nazareno de la Merced a la que pertenecía. «Y un Niño Jesús de la Demanda», dice el libre en mención.
En el mismo libro de la cofradía, hacia el 7 de Diciembre de 1800 consta lo siguiente: “otras tres túnicas del Niño Jesús de la Demanda de lo mismo que las anteriores de tisú de plata nueva, de tisú de oro y terciopelo bordada; otra dicha de gloretu, vieja y son galón; la otra dicha de tinto que tiene puesta”.
En el año de 1802 se retocaron las imágenes de María Magdalena y San Juan sacadas en la procesión del Viernes Santo y también se retocó al Niño, como consta: «se pusieron a dichas imágenes dedos y pestañas como también la del Niño Jesús que importó todo, diez y siete pesos y seis reales».
Otra característica importante es que tiene las cruces de consagrado iguales a las del Nazareno de Zuñiga, al Nazareno de Señor Pequé.